
EE.UU. dispone arancel del 10% a importaciones a República Dominicana
Por ALBERTO GARCIA HUERTA
SANTO DOMINGO.- Los bienes que la República Dominicana importa desde Estados Unidos podrían volverse más caros debido al arancel del 10 % ya incorporado en los costos de producción estadounidense, dispuesto por la administración Trump.
De modo que los aranceles combinado con la depreciación del peso dominicano, podría afectar el poder adquisitivo de los dominicanos, sobre todo a los de menores ingresos.
Si Estados Unidos impone un arancel del 10 % a todos los productos que ingresan a su mercado, entonces todo lo que produce también incluirá ese 10 % adicional en sus costos.
La imposición de aranceles a las importaciones que llegan a Estados Unidos implica un incremento en el costo de muchos bienes y servicios que antes no estaban sujetos a ese impuesto.
Este nuevo arancel impuesto por EE. UU. no solo impacta su propia economía, sino que también tiene un efecto en cadena sobre países como la República Dominicana.
El encarecimiento de bienes esenciales reduce el poder adquisitivo de la población y genera incertidumbre en el comercio y la inversión. Esta medida, lejos de ser aislada, representa un desafío adicional para la estabilidad económica del país.