Opiniones

Luchando por la salud para preservar la vida

Por RAMON ANTONIO VERAS

1.- Como he vivido apegado a lo que creo que es la verdad, en mi cerebro no hay espacio para lo absurdo. Me preocupo por mantener la sinrazón al margen porque no aporta nada bueno.

2.- Todo parece indicar que, al comenzar a cumplir mis 87 años de edad, se han puesto de acuerdo el tiempo vivido y los achaques acumulados que, precisamente ahora, hacen acto de presencia de manera agresiva y reiterada.

3.- La secuencia de internamientos que he tenido en lo que va del año 2025 me hace saber que mi salud no anda del todo bien. Las afecciones se están presentando continuamente y en ocasiones hacen resistencia a los medicamentos que me aplican.

4.- La realidad de los hechos me está diciendo cómo anda mi organismo, lo que se evidencia por las veces que en los últimos meses he estado hospitalizado. Veamos:

5.- El 21 de enero del año en curso, 2025, fui ingresado en un centro médico de Santiago de los Caballeros, donde permanecí durante cuatro días. El día 30 del mismo mes y año, nuevamente, en situación de emergencia, fui ingresado por diez días. Ahora, otra vez, desde el 18 de junio del presente mes, permanecí interno hasta anteayer, día 25.

6.- Como he dicho en otras ocasiones, los médicos y sus distintos asistentes que se encargan de mis tratamientos son de alta calidad profesional, tienen sensibilidad combinada con plena vocación e inclinación a hacer realidad su entrega al bien del paciente.

7.- Mis médicos me motivan confianza porque los conozco y sé del cumplimiento de su misión de curar como una cuestión de honor. Cuando confío, me despreocupo, porque sé que estoy en manos de quienes debo creer.

8.- No obstante, la inquietud que me genera la asistencia constante a centros de salud, me mantengo confiado de que voy a continuar formando parte de este mundo de los vivos.

9.- La limitación en mi estado de salud y estar en un centro en procura de sanación no me impiden cumplir con mis convicciones y compromiso con el accionar social, dentro de mis posibilidades. En tal sentido, estando interno, escribí los artículos que cito a continuación:

10.- “Nuestro pueblo, en la parte inferior de la sociedad”; “Compromiso ante las transformaciones sociales”; “Contra los deseos de los dueños del poder”, y “Por mujeres y hombres excelentes”.

11.- Permanecer recluido en un hospital recibiendo asistencia médica no me impidió estar al día sobre los hechos que a nivel internacional ocurrían y que forman parte de la situación política mundial, como fue la agresión de Estados Unidos contra Irán, con la operación “Martillo de medianoche”, que constituyó el ataque a plantas nucleares iraníes.

12.- Como era de esperar, los actos ejecutados por Estados Unidos contra Irán han impulsado grandes protestas en diferentes partes del mundo promovidas por mujeres y hombres amantes de la paz. Rusia, China y el papa León XIV, levantaron su voz contra la acción ejecutada.

Ideas finales

13.- Mientras el ser humano está formando parte de un medio social injusto, debe accionar para contribuir a cambios indispensables en provecho de las grandes mayorías.

14.- Las muchas veces que tenga que ser hospitalizado no me van a motivar a dejar de cumplir con el compromiso que me siento tener de ser parte de los actores de la liberación de mi país.

15.- Ser militante contra un régimen económico y social contrario al desarrollo humano obliga al luchador social consciente a mantenerse activo mientras exista. Solamente la muerte aparta a la mujer o al hombre de convicciones de estar ahí donde se lo impone la brega por un mundo mejor en lo material y espiritual.

16.- Los reiterados quebrantos que en los últimos meses he tenido que enfrentar no me desalientan para seguir siendo parte de los que en este país estamos obligados a aportar hasta la terminación de la vida.

Santiago de los Caballeros,                                                                                                                                  27 de junio de 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba