Económicas

Ministro Isa Contreras pondera beneficios del traspaso del Siuben al Ministerio de Economía

Por Alberto García Huerta

SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, valoró los beneficios interinstitucionales que traerá el traspaso del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) al Ministerio de Economía, dispuesto por el decreto 396-22.

El economista resalta que esto permitirá que el Ministerio de Economía cuente con datos de mayor calidad y con más desagregación en términos territoriales, lo que facilita territorializar las políticas públicas con más efectividad y orientarlas con información más robusta.

“Una de las misiones más importantes del Ministerio de Economía es darle calidad a la política pública, así lo manda la ley, y para esto, para poder pensar y articular una buena política se requiere de datos de calidad y territorialmente segregados”, manifestó.

El ministro añadió que el Sistema Único de Beneficiarios también se favorecerá con esta decisión, puesto que podrá recibir los aportes analíticos y reflexivos del Ministerio de Economía para mejorar la calidad de sus datos y de su trabajo.

El decreto 396-22 modifica el artículo 1 del decreto 426-07, para que, a partir del 1 de enero de 2023, disponga lo siguiente: “Se crea el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) como una dependencia del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, cuya función es identificar, caracterizar, registrar y priorizar las familias en condición de pobreza, que habitan en zonas geográficas identificadas en el Mapa de Pobreza y en zonas fuera del mismo, que resulten de interés para los fines de las políticas públicas”.

La disposición presidencial instruye a la Dirección General de Presupuesto a realizar los aprestos de lugar, de cara al presupuesto correspondiente al año 2023, para que los fondos asignados a este programa prioritario queden bajo la ejecución del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba