
Obispos y sacerdotes: La Iglesia Católica
Por ANULFO MATEO PEREZ
Es importante la reciente proclama de la Diócesis de San Juan de la Maguana de la Iglesia Católica, en contra de las pretensiones de Gold Quest de explotar la mina de oro de Romero, en la provincia San Juan, mediante un cabildeo en los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Energía y Minas.
Se trata de un nefasto recurso, también usado en otros países de la región, para confrontar el amplio movimiento social que se opone a la explotación de ese yacimiento minero en el mismo corazón de la cordillera Central.
La Gold Quest es una real amenaza, porque su propósito (al igual que otras transnacionales), es extraer esas riquezas sin importarle el daño provocado al medio ambiente y a los recursos naturales.
El testimonio de John Perkins, en su libro “Confesiones de un gánster económico”, y la triste historia de esas transnacionales, así como su incursión en nuestros países han demostrado su naturaleza depredadora.
Ya me he referido al tema en otras entregas, sobre todo a las presiones y amenazas sutiles a que son sometidos los presidentes cuando resisten las solicitudes de las transnacionales para la explotación minera.
Los ingenuos piensan que el Tío Sam y las corporaciones ya no propician sobornos, intimidación y golpes de Estado con o sin magnicidio. La constelación de hechos históricos dice todo lo contrario.
John Perkins cita en su libro a presidentes derrocados: Jacobo Arbenz (Guatemala, 1954), Juan Bosch (RD, 1963), João Goulart (Brasil, 1964), Salvador Allende (Chile, 1973) y Jaime Roldós (Ecuador, 1981).
También a Omar Torrijos (Panamá, 1981), Hugo Chávez (Venezuela, 2002), Manuel Zelaya (Honduras, 2009)… De manera que es imperiosa la contraparte de la lucha del pueblo contra los propósitos de Gold Quest.