Noticias de San Juan

Presidente Abinader visitará provincia San Juan para dar inicio a construcción de la zona franca agroindustrial

Por Armando Pascual Madé

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona se trasladará este domingo esta localidad para dar inició formal a los trabajos de construcción de la zona franca agroindustrial, después de una larga y tortuosa espera que se remonta a décadas.

La  presencia del mandatario en el lugar donde se desarrolla el esperado desarrollo del proyecto será en el kilometro 3 de la carretera San Juan–Azua, a partir de las 3:00 de la tarde, según un comunicado de Proindustria.

Ulises Rodríguez, director ejecutivo del organismo oficial, indicó en su más reciente visita a esta provincia, que la zona franca agroindustrial que se levantará aquí, tiene un costo aproximado de RSD$120 millones.

Se conoció de muy buena fuente, que el presidente Abinader aprovechará su visita a esta provincia para pasar balance junto a funcionarios del Ministerio de Agricultura y productores agropecuarios, del las ejecutorias del Plan San Juan, que dirige Luis Bonilla.

El Parque de Zona Franca Industrial San Juan se crea mediante el decreto número 500-21, promulgado por el Poder Ejecutivo este miércoles 11 de agosto del año en curso.

El nuevo parque se instalará en este municipio, con el objetivo de dinamizar la economía en la provincia San Juan, ubicada en el Sur.

El mismo funcionará como un parque de exportación, por lo cual gozará de los incentivos y obligaciones contenidos en la Ley 8-90 sobre zonas francas de exportación, bajo la administración técnica del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial,(PROINDUSTRIA).

Además, las empresas que deseen establecerse en el Parque de Zona Franca Industrial San Juan, a desarrollarse en un área de más de 100 mil metros cuadrados, deberán estar previamente autorizadas por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, CNZFE, entidad que fomenta el fortalecimiento del referido sector.

La zona franca agroindustrial tendrá inicialmente dos naves: una de las cuales ya ha sido reservada por un exportador de tabaco, residente en Santiago de los Caballeros.

Como es de suponer, la construcción de  las instalaciones para esa agroindustria ha generado muchas expectativas, sobre todo entre productores agrícolas del Valle de San Juan, deseosos de industrializar los  rubros que producen para fines de exportación .

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba