Nacionales

Red Socioambiental apoya al periodista Rafael Metz ante amenazas de grancera cuando filmaba daños en río

Por SALVADOR E. BATISTA VALENZUELA

SANTO DOMINGO.- La Red Socioambiental expresó hoy su más enérgico rechazo y al mismo tiempo repudió la agresión sufrida por el periodista Rafael Metz mientras, ejerciendo su trabajo, grababa la extracción ilegal de agregados de los ríos Yaque del Norte y Guayubín en Montecristi.

«Esta lamentable e inaceptable situación confirma que este patrón de violencia se ha generalizado, en contra de los periodistas y defensores del medio ambiente, por todo el país», reza un comunicado de la entidad socioambiental.

Además, denunció la depredación acelerada de los bosques nativos, especialmente los pinos criollos, en la vertiente norte de la Cordillera Central.

Señaló, que esta extracción ilegal de madera pone en peligro el agua de casi medio millón de personas y la producción de alimentos en 300 mil tareas de terrenos. La intención de agredir al periodista Metz y las amenazas de muerte contra varios compañeros que impiden el transporte de madera ilegal en el municipio de Monción son igualmente preocupantes.

«Exigimos al Ministerio de Medio Ambiente y a la Policía Nacional que inicien de inmediato una investigación para determinar a quién pertenecía el permiso de extracción de arena y quién contrató a los agresores. Asimismo, instamos al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) a asumir la defensa del periodista Rafael Metz y del ejercicio profesional del periodismo», precisa el comunicado.

La organización destacó que la extracción de materiales de los ríos, además de ser ilegal, causa graves daños ambientales, como la erosión de las riberas y la alteración del ecosistema acuático, afectando la fauna y la flora.

«La Red Socioambiental reitera su compromiso en la defensa del medio ambiente y la protección de los derechos humanos de los periodistas y defensores ambientales en el país», puntualiza el comunicado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba