Nacionales

Red Socioambiental pide revocación contrato Inapa-Mekorot por numerosas ilegalidades e irregularidades

Por SALVADOR E. BATISTA

SANTO DOMINGO.- La Red Socioambiental Nacional declaró este martes que desea mostrar su profunda preocupación por el fondo y la forma en que se ha realizado el Contrato de Consultoría entre el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantrillado (INAPA) y la empresa estatal israelí, MEKOROT, por los posibles motivos privatizadores que se oculta detrás del mismo.

La organización opinó que a simple vista, el contrato, ignora la calidad y profesionalidad de los técnicos locales y las competencias del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) respecto a la administración, gestión y regulación del patrimonio hídrico nacional.

Además, sostuvo, que su contenido viola y lesiona el interés nacional y la normativa nacional e internacional en materia de compras y contrataciones públicas, transparencia y combate a la corrupción, en varios puntos clave, en un idioma prevalente y una jurisdicción para caso de arbitraje que no son los “propios de aquí”, lo cual no se corresponde enteramente con nuestro marco constitucional y legal.

La Red Socioambiental indicó qué por tal motivo, ha entregado un documento a la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), expresando su consternación ante el proceso de contratación de dicha consultoría realizado entre el INAPA y la empresa MEKOROT, donde detalla como el sistema de contrataciones públicas vigente en el país desde 2006.

Precisó que el contenido del documento está basado en la descentralización de la gestión operativa, que ha fallado en garantizar la excelencia y la transparencia en el proceso de contratación ya que no se han seguido los procedimientos establecidos para asegurar la libre competencia y la participación real y efectiva de la comunidad.

El documento de la entidad explica que, según la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, las contrataciones de servicios de consultoría deben someterse a procedimientos de selección específicos, los cuales no han sido cumplidos en el caso INAPA-MEKOROT. Además, señala, que el contrato de consultoría contiene cláusulas de confidencialidad y no publicidad, lo cual va en contra del principio de transparencia que debe regir en estos procesos.

La Red Socioambiental también resalta que la contratación de empresas extranjeras, como MEKOROT, debería realizarse con la participación o asociación de una entidad nacional o de capital mixto, y se cuestiona la base jurídica del convenio interinstitucional entre el Ministerio de Economía y la Embajada de Israel utilizado para sustentar el contrato de consultoría.

«Por todo lo anterior, en la Red Socioambiental decidimos exigir que se abra, de forma inmediata, una investigación para que, después de confirmar nuestra detallada denuncia, se ordene la revocación del contrato entre INAPA y MEKOROT y se tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa en TODAS las compras y contrataciones públicas», dijo la organización medioambientalista.

«La sociedad espera que las autoridades correspondientes tomen en serio ésta y todas las denuncias y actúen de manera responsable para salvaguardar el interés público y la correcta utilización de los recursos del Estado», Puntualiza el documento de la Red Socioambiental Nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba