Opiniones

USAID y fake news

Por ANULFO MATEO PEREZ

1 de 2

La Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID) es la agencia gubernamental de EE.UU., que se autodefine como organización no gubernamental, pero en realidad es instrumento de la Casa Blanca, utilizados sus servicios en otros países y sindicada como un “brazo” de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

En el siglo pasado se fundó como Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) para obtener información sobre países de la región e influir en su política interna y externa, en su accionar neocolonialista. Tras la Revolución de Abril de 1965, durante el desarrollo de la “guerra fría”, esa agencia tuvo una amplia presencia en el territorio nacional, y sus jóvenes agentes conocidos como “Cuerpo de Paz”.

Por lo general, eran personas jóvenes que llevaban consigo cajas de alimentos, para donarlas a los dominicanos susceptibles de ser influidos con sus ideas y tenían la misión de captar informaciones sensibles.

La USAID utiliza una de las armas más efectivas para confundir y manipular política e ideológicamente a millones de personas mediante noticias falsas, conocidas en inglés y en todo el mundo como “fake news”.

La mentira es de vieja data, ahora con más efectividad en la postverdad y la comunicación virtual, sincrónica o asincrónica, usada con más fluidez y efectividad para el control social, político e ideológico.

La “fake news”, es un tipo de bulo con un contenido seudoperiodístico, a través de portales de noticias, prensa física, radio, TV y redes sociales, para la desinformación y dominio psicológico a los incautos.

Usada en la guerra entre Ucrania y Rusia, como lo denunció el Consejo contra la Desinformación de Ucrania. La USAID está siendo intervenida, en proceso de “remodelación”, por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba